Translate

sábado, 22 de febrero de 2014

Introducción

INTRODUCCIÓN 


El dibujo está relacionada a la humanidad por una elemental necesidad de comunicación es una de sus funciones primarias. Este es un medio de expresión y de comunicación indispensable para el desarrollo de los procesos de investigación ya sea científica, tanto de proyectos tecnológicos cuyo fin es la creación de un producto industrial o artístico. Su principal función se basa en formalizar o visualizar lo que se está diseñando o descubriendo, proporcionando una primera idea de las posibles soluciones, hasta llegar la fase de desarrollo en el cual se presentan los resultados en planos definitivos. Contribuye vigorosamente a comunicar las ideas en cualquier momento de su desarrollo; existen diferentes fases una de ellas es el boceto que es un instrumento ideal para desarrollar, mediante la comprobación de opiniones, trabajos de investigación o inclusivamente propuestas de diseños. Está función de comunicación que determina al dibujo técnico favorece las fases de creación y una gran difusión informativa del objeto diseñado, lo que hace de el un objeto irreemplazable  para el desarrollo de la actividad científica, tecnológica y artística. 


Galería









Líneas

Líneas en el dibujo técnico


La línea en el dibujo técnico es una entidad fundamental o quizás la más importante de este. Se utiliza para ayudar a ilustrar y describir la forma de objetos. Los principales tipos de líneas usados en dibujo técnico son los siguientes:

  • Línea oculta: Se usa para mostrar superficies, bordes o esquinas de objetos que están ocultas a la vista, y generalmente se representan por líneas punteadas.

  • Línea central o de centro: Llamada también línea de eje, su función es mostrar centros de cavidades y características simétricas.

  • Líneas de simetría: Al igual que la línea de centro se usa para delimitar la mitad de una pieza simétrica pero con la diferencia que en esta solo se colocará cuando se dibujan vistas parciales de dichas piezas y se identifica por tener dos líneas paralelas.

  • Línea de dimensión: Forma parte de las líneas de acotación de un objeto.

  • Líneas guía: indican la parte de un objeto a la que hace referencia una nota.

  • Línea de ruptura: Se utiliza cuando se desea acortar la representación de una pieza larga.

  • Línea de corte plano: se utiliza para indicar donde se realizó un corte imaginario.

  • Línea de sección: Se utiliza para indicar la superficie en la vista de una sección.

  • Línea virtual: También llamadas líneas fantasma, son líneas imaginarias ocupadas para indicar posiciones diferentes de un mismo objeto como movimiento.

Formatos..

FORMATO DE PAPEL 


Tamaños de papel ISO

Para plasmar los dibujos en un soporte físico se utilizan formatos de papel de dimensiones normalizadas. Las más utilizadas son la serie A de la norma ISO, cuyos principales tamaños son (medidas en milímetros):
A0 -841x1189 mm
A1 -594x841 mm
A2 -420x594 mm
A3 -297x420 mm
A4 -210x297 mm
A5 -148x210 mm
A6 -105x148 mm
A7 -74x105 mm
A8 -52x74 mm
A9 -37x52 mm
A10 -26x37 mm

Tipos de dibujo

Tipos de dibujo técnico

Con el desarrollo industrial y los avances tecnológicos el dibujo ha aumentado su campo de acción. Los principales son:

  • Dibujo arquitectónico

Vistas estándar usadas en el dibujo arquitectónico.
El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales se realizan los planos para la construcción de edificios, casas, quintas, autopistas, iglesias, fábricas y puentes entre otros. Se dibuja el proyecto con instrumentos precisos, con sus respectivos detalles, ajuste y correcciones, donde aparecen los planos de planta, fachadas, secciones, perspectivas, fundaciones, columnas, detalles y otros.

  • Dibujo mecánico

El dibujo mecánico se emplea en la elaboración de planos para la representación de piezas o partes de máquinas, maquinarias, vehículos como grúas, motos, aviones, helicópteros y máquinas industriales. Los planos que representan un mecanismo simple o una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de conjunto; y los que representa un sólo elemento, plano de pieza.

  • Dibujo eléctrico

Este tipo de dibujo se refiere a la representación gráfica de instalaciones eléctricas en una industria, oficina o vivienda que requiera de electricidad. Mediante la simbología correspondiente se representan acometidas, caja de contador, tablero principal, línea de circuitos, interruptores, toma corrientes, salidas de lámparas entre otros.

  • Dibujo geológico

El dibujo geológico se emplea en geografía y en geología, en él se representan las diversas capas de la tierra empleando una simbología y da a conocer los minerales contenidos en cada capa. Se usa mucho en minería y en exploraciones de yacimientos petrolíferos.

  • Dibujo topográfico

Es el dibujo técnico que tiene por objeto representar en un plano las características de un terreno, tales como: el relieve, la altura a diferentes niveles, etc. El dibujo topográfico nos representa gráficamente las características de una determinada extensión de terreno, mediante signos convencionalmente establecidos. Nos muestra los accidentes naturales y artificiales, cotas o medidas, curvas horizontales o curvas de nivel.

  • Dibujo urbanístico

Este tipo de dibujo se emplea en la organización de ciudades: en la ubicación de centros urbanos, zonas industriales, bulevares, calles, avenidas, jardines, autopistas, zonas recreativas entre otros. Se dibujan anteproyectos, proyectos, planos de conjunto y de pormenor. Otra definición sería que el urbanismo es el arte de proyectar y construir las ciudades de forma que sean satisfechas todas las premisas que garantizan la vida digna de los hombres y la eficacia de la gran empresa que constituye la ciudad. 

  • Dibujo técnico de las instalaciones sanitarias

Tiene por finalidad representar el posicionamiento de cada una de las piezas sanitarias: ducha, lavamanos, retrete, etc. Incluyendo la ubicación de las tuberías internas o externas. En los planos de instalaciones sanitarias se utilizan diferentes colores normalizados para indicar si se trata de cañerías (tuberías), artefactos o elementos de cloaca, pluvial, ventilación, agua caliente o fría. También en los cortes se puede observar las pendientes de las cañerías, profundidades, alturas o distancias a planos de referencias.

  • Dibujo técnico electrónico

Se relaciona con la representación de esquemas y diagramas de circuitos electrónicos de circulación de corriente de poca intensidad tales como radios, televisores, computadoras, etc.

  • Dibujo técnico de construcciones metálicas

Rama del dibujo que se utiliza en el diseño de puentes, galpones, astilleros, herrería en general.

  • Dibujo técnico cartográfico

Es el empleado en cartografía, topografía, y otras representaciones de entornos de gran extensión.

viernes, 21 de febrero de 2014

Características

Características



Formas de expresión

El dibujo técnico engloba trabajos como bosquejos y/o croquisesquemas, diagramas, planos eléctricos y electrónicos, representaciones de todo tipo de elementos mecánicos, planos de arquitecturaurbanismo, etc., resueltos mediante el auxilio de conceptos geométricos, donde son aplicadas lamatemática, la geometría euclidiana, diversos tipos de perspectivasescalas, etc...



Un dibujo técnico debe facilitar la visualización de todos los detalles de la pieza, para permitir su análisis y futura construcción.



Medios y soportes

El dibujo puede ser plasmado en una gran variedad de materiales, como son diversos tipos de papellienzo o acetato ; también puede proyectarse en pantalla, mostrarse en monitor, recrear animaciones gráficas de sus volúmenes, etc.

Útiles e instrumentos

Para realizar el dibujo técnico se emplean diversos útiles o instrumentos: reglas de varios tipos, compaseslápicesescuadras,cartabóntiralíneasrotuladores, etc. Actualmente, se utiliza con preferencia la informática, en su vertiente de diseño asistido mediante programas (CAD, 3D, vectorial, etcétera) con resultados óptimos y en continuo proceso de mejora.

Definición

DIBUJO TÉCNICO 

El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento de éste.Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos.

Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir.

Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos de precisión. Cuando no utilizamos estos instrumentos se llama dibujo a mano alzada o croquis.